Análisis en profundidad
Por qué las proyecciones lineales ya no funcionan en economías post-pandemia
Llevamos años trabajando con modelos que asumen patrones predecibles. Funcionaban bien cuando las variables macroeconómicas se comportaban dentro de rangos conocidos. Pero desde 2020, esa estabilidad se rompió.
Lo que vemos ahora es que empresas de todos los tamaños necesitan incorporar escenarios múltiples en sus presupuestos. No se trata solo de tener un plan A y un plan B, sino de entender que las condiciones pueden cambiar radicalmente en cuestión de semanas.
- Los modelos basados únicamente en datos históricos pierden precisión cuando los contextos económicos son inestables
- La integración de variables cualitativas (tendencias sociales, cambios regulatorios) mejora la robustez de las previsiones
- Las herramientas de simulación Monte Carlo están ganando terreno entre equipos financieros medianos
- La revisión trimestral de presupuestos pasa de ser una opción a convertirse en práctica estándar