Formación en Previsión Financiera para 2026

Aprende a crear presupuestos realistas y proyecciones financieras que realmente funcionen en el entorno empresarial español. Nuestro programa te enseña las herramientas que usamos cada día en nuestra consultoría.

Sesión práctica de análisis financiero

Método Basado en Casos Reales

No te enseñamos teoría abstracta. Trabajamos con situaciones que vemos constantemente: empresas que necesitan ajustar sus previsiones, proyectos que se desvían del presupuesto, o equipos que no entienden los números financieros.

Durante 8 meses (inicio previsto septiembre 2025), analizarás documentos financieros reales, revisarás errores comunes en presupuestos, y practicarás con hojas de cálculo que realmente utilizamos en nuestra consultoría.

  • Análisis de casos de empresas vascas y españolas documentados entre 2022-2024
  • Ejercicios con datos financieros anonimizados de proyectos reales
  • Revisión de presupuestos problemáticos y cómo corregirlos paso a paso
  • Sesiones donde explicas tus decisiones y recibimos feedback detallado

Estructura del Programa

Seis bloques temáticos que cubren desde la elaboración de presupuestos básicos hasta la gestión de imprevistos financieros. Cada módulo incluye ejercicios prácticos y análisis de situaciones reales.

1

Fundamentos de Presupuesto

Cómo estructurar un presupuesto coherente. Partidas habituales, errores frecuentes y estimaciones realistas para proyectos de 3 a 18 meses.

2

Análisis de Desviaciones

Identificar por qué los números reales no coinciden con las previsiones. Técnicas para detectar problemas antes de que se agraven.

3

Proyecciones Trimestrales

Crear previsiones financieras a 3-6 meses vista. Ajustar proyecciones según cambios en el entorno o en el proyecto.

4

Gestión de Tesorería

Planificar flujos de caja, anticipar necesidades de liquidez y gestionar pagos diferidos sin comprometer la operativa.

5

Comunicación Financiera

Explicar números complejos a personas sin formación financiera. Presentar informes claros que ayuden en la toma de decisiones.

6

Escenarios y Contingencias

Modelar diferentes escenarios financieros. Preparar planes B cuando las previsiones iniciales dejan de ser viables.

Formadoras del Programa

Dos profesionales que llevan más de una década trabajando en planificación financiera para pymes y proyectos empresariales en el País Vasco.

Retrato profesional de Naiara Gorostiaga

Naiara Gorostiaga

Consultora Financiera Senior

Trabajé 7 años en auditoría antes de montar mi propia consultoría en 2018. He revisado presupuestos de empresas industriales, startups tecnológicas y proyectos culturales. Me especializo en detectar problemas en las previsiones antes de que se conviertan en crisis de tesorería.

Retrato profesional de Leire Uriarte

Leire Uriarte

Especialista en Control Presupuestario

Comencé en el departamento financiero de una cooperativa industrial en 2013. Desde 2020 ayudo a empresas pequeñas y medianas a implementar sistemas de control presupuestario prácticos. He visto demasiados proyectos fracasar por falta de seguimiento financiero básico.

Resultados de Ediciones Anteriores

Datos de las tres ediciones realizadas entre 2022 y 2024. No garantizamos resultados específicos, pero estos números reflejan la experiencia de quienes completaron el programa.

73%

Terminaron aplicando las técnicas aprendidas en sus trabajos actuales

8.2

Valoración media sobre 10 en la encuesta de satisfacción post-formación

6-9

Meses de media que tardaron en sentirse cómodos con las herramientas aprendidas