Previsión financiera que encaja con tu realidad empresarial

¿Cuántas veces has preparado un presupuesto que después quedó guardado en un cajón? Nosotros te enseñamos a crear proyecciones que realmente se usan en las decisiones del día a día. Herramientas prácticas, datos que importan y ninguna promesa vacía.

Ver programa formativo
Análisis financiero detallado con datos reales de empresas

Tres pilares para entender tus finanzas

Cada empresa tiene sus particularidades. Por eso trabajamos con metodologías flexibles que se adaptan a sectores, tamaños y momentos específicos. Nada de fórmulas rígidas que ignoran tu contexto.

1

Análisis de patrones históricos

Revisamos tus números del último año (o varios) para encontrar tendencias reales. ¿Qué meses subes? ¿Dónde aparecen gastos inesperados? Así empiezas con una base sólida en lugar de intuiciones.

2

Escenarios múltiples

Una sola proyección nunca cuenta toda la historia. Trabajamos con tres versiones: optimista, realista y conservadora. Así tienes un plan B antes de necesitarlo y puedes tomar decisiones informadas cuando las cosas cambian.

3

Revisión continua

Un presupuesto no es un documento estático. Cada trimestre revisamos qué funcionó y qué no. Ajustamos sobre la marcha porque la realidad empresarial cambia y tu planificación debe seguir ese ritmo.

Situaciones que probablemente reconoces

Hemos visto empresas perder oportunidades por presupuestos irreales y otras sobrevivir crisis gracias a proyecciones bien hechas. Aquí algunos ejemplos de cómo se aplica esto en la práctica.

Distribuidora con estacionalidad marcada

Una empresa de Bizkaia con ventas concentradas en verano necesitaba financiación en marzo. Sus bancos rechazaban créditos porque no entendían su modelo. Les ayudamos a presentar proyecciones mensuales que mostraban exactamente cuándo y cómo recuperarían el capital. Aprobación en dos semanas.

Restaurante evaluando expansión

¿Abrir un segundo local o no? El propietario tenía las ganas pero no los números claros. Modelamos diferentes escenarios: alta demanda, demanda media, inicio lento. Con esa información decidió esperar seis meses más y fortalecer la caja. Después abrió con colchón suficiente para aguantar el arranque.

Consultora tecnológica con crecimiento rápido

El problema del éxito: entraban proyectos pero la tesorería no aguantaba los plazos de cobro. Creamos un sistema de previsión semanal que les avisaba de problemas con 45 días de antelación. Así pudieron negociar líneas de crédito antes de necesitarlas urgentemente.

Sesión de trabajo con datos financieros y planificación estratégica

Cómo estructuramos el presupuesto anual

No se trata solo de rellenar hojas de cálculo. Un buen presupuesto conecta tus objetivos con recursos disponibles y te da puntos de control durante el año.

Presupuesto por áreas

Dividimos tu estructura en centros de coste lógicos: operaciones, marketing, administración, desarrollo. Cada responsable sabe sus límites y tú puedes ver dónde se concentra el gasto sin perder la visión global.

Indicadores clave mensuales

Definimos 5 o 6 métricas que realmente importan en tu negocio. Margen bruto, días de cobro, gasto por cliente... Números que puedes revisar en 10 minutos y que te dicen si vas por buen camino o necesitas ajustar.

Calendario de revisiones

Establecemos fechas fijas para revisar el presupuesto. Generalmente cada trimestre, pero en empresas con mucha variación puede ser mensual. La clave es que sea rutinario, no algo que haces solo cuando hay problemas.

Sistema de alertas tempranas

Configuramos límites que activan avisos antes de que se convierta en crisis. Si un área gasta el 70% de su presupuesto en el primer semestre, algo hay que revisar. Mejor anticiparse que reaccionar tarde.

Especialista en planificación financiera empresarial
He visto empresas perfectamente viables quebrar por falta de planificación. Y también he visto pequeños negocios sobrevivir recesiones porque sus dueños entendían sus números. La diferencia no está en tener más recursos, sino en gestionarlos con información clara.

Hodapp Valdís

Formador en gestión financiera

Nuestros programas empiezan en septiembre de 2025 con formato intensivo de tres meses. También ofrecemos formación personalizada para equipos que necesitan adaptar el contenido a su sector específico. Si quieres más información sobre fechas y modalidades, escríbenos a help@eladasiriadelo.com o llama al +34611239518.